MEDIOS DE TRANSPORTE: AEROPUERTO Y PUERTO DE VALENCIA
MEDIOS DE TRANSPORTE: AEROPUERTO Y PUERTO DE VALENCIA




- Presentación, organización y almuerzo (que llevarán los niños/as).
- Introducción de los distintos medios de transporte y pequeña explicación de lo que haremos durante el día de hoy: visitar el aeropuerto y el puerto de Valencia.
- PRIMERA PARADA: Recorrido por el aeropuerto, acompañados por el personal encargado de AENA, donde veremos las distintasterminales oinstalaciones, todo ello mientras jugamos a que nos vamos de viaje. Conoceremos:
- Hall del aeropuerto y paneles de información: ¿Cómo leerlos?
- Mostradoresde facturación. Tipos de equipaje y documentación que debemos aportar al viajar en avión.
- Controles de acceso para civiles y personal autorizado. Conceptos de seguridad: ¿Qué no podemos subir al avión?
- Zonas de embarque, zonas vips, fingers o pasarelas y otras formas de acceder a los aviones.
- Desde las cristaleras asignadas veremos despegar y aterrizar aviones, si las condiciones acompañan.
- Desplazamiento en autobús hacia el puerto de Valencia.
- Explicación, durante el trayecto en autobús, de los medios de transporte terrestres y de las grandes diferencias de éstos con el avión o el barco.
- SEGUNDA PARADA: Llegada al Edificio del Reloj, ubicado en la zona deportiva del puerto de Valencia.
- ¡Embarcamos! A bordo de un catamarán, realizaremos un recorrido por el interior y el exterior del puerto de Valencia, donde los niños/as aprenderán valores tan importantes como el cuidado del medio ambiente o la importancia de tener una zona comercial en el puerto de una gran ciudad, como es Valencia.
- Explicación de las partes de un barco y de los diferentes tipos de navíos (catamaranes, veleros, yates, cruceros, pesqueros,…).
- Nociones básicas de navegación.
- Elementos de seguridad: chalecos salvavidas.
- Recorrido por: zona deportiva, viendo las bases deportivas de la copa América, el edificio Veles e Vents, el antiguo circuito de la fórmula uno, el club náutico, la playa de la Malvarrosa…
- Desplazamiento a pie hacia el parque del edificio Veles e Vents.
- Comida (Pic-nic, que llevarán los niños/as).
- Juegos con los monitores/as.
- Recogida de la zona y despedida.