32 - VALENCIA EN FALLAS

¡Valencia en Fallas es lo mejor del mundo entero! Por eso, en Naturdiver, nos gustaría que las fallas durasen todo el año… Como, de momento, eso es tan solo un deseo, vamos abriendo boca con estas divertidas e interesantes visitas y actividades que os proponemos a continuación

Elegir una de estas tres opciones:

1 MUSEO FALLERO - BENICALAP

Ubicado en la ciutat fallera, este museo ofrece en su interior una amplia selección de ninots, bocetos de fallas, maquetas, llibrets… se puede ver como ha ido evolucionando el mundo de las fallas.

¡Ven a disfrutar de un magnífico día fallero!

¡Señor pirotècnic, pot començar la festa!

Valencia en Fallas
Valencia en Fallas
MAS INFORMACION
  • Presentación, organización y almuerzo (que llevarán los niños/as).
  • Desplazamiento a pie hacia el cercano Museo del Gremio Artesano de Artistas Falleros, ubicado en la avenida de Sant Josep Artesà.
  • Entrada al Museo:

- Bocetos de los antiguos Parot y Llibrets de fallas.

- Documental de la realización de las fallas, de los materiales utilizados durante su creación y de la evolución de estos monumentos hasta la época.

- Recorrido por la colección de ninots indultats, por el gremio de Artesanos, infantiles y grandes.

  • Regreso a pie hacia el parque de Benicalap.
  • Comida (Pic-nic que llevarán los niños/as).
  • Gymkana fallera “Bienvenidos/as a las NATUR-FALLAS”:

- Nombramiento de presidentes y falleras mayores.

- Estandarte y pasacalle.

- Globotá.

- Acierta con la peineta.

- Ofrenda de flores: pista de entrenamiento.

  • Recogida de la zona y despedida.

 

OBJETIVOS:

  • Descubrir el origen de las fiestas patronales de una ciudad, e identificar sus tradiciones y cultura.
  • Fomentar el aprendizaje de nuevos contenidos, relacionados con la sociedad en la que vivimos, de una manera lúdica y amena.
  • Facilitar el trabajo en equipo a través del juego cooperativo.
  • Desarrollar habilidades sociales y de comunicación en el alumnado.
Valencia en Fallas
Valencia en Fallas

2 MUSEO FALLERO - MONTEOLIVETE

Junto a la ciudad de las artes y las ciencias, en un antiguo y espectacular convento encontramos este museo fallero, donde poder ver una colección de ninots grandes e infantiles, que cada año, se indultan por votación popular para salvarse de las llamas la noche del 19 de marzo. también haremos un recorrido por algunos de los carteles que anuncian la fiesta fallera y por cuadros de falleras mayores de valencia hasta la actualidad.
¡No pierdas detalle y empápate de la fiesta valenciana por excelencia!

MAS INFORMACION
  • Presentación, organización y almuerzo (que llevarán los niños/as).
  • Entrada al Museo Fallero de Valencia.
  • Recorrido por la colección de ninots indultats, salvados cada año del fuego, desde el año 1934, por votación popular.

- Evolución en la elaboración y en los materiales de los ninots.

- Técnicas de montaje de las monumentales fallas.

- Cuadros de las Falleras Mayores de Valencia hasta la época.

- Exposición fotográfica de las Fallas.

- Evolución gráfica de los carteles que anuncian estas fiestas.

  • Desplazamiento a pie hacia la zona ajardinada del antiguo cauce del Rio Turia.
  • Comida (Pic-nic que llevarán los niños/as).
  • Gymkana Fallera “Bienvenidos/as a las NATUR-FALLAS”:

- Nombramiento de presidentes y falleras mayores.

- Estandarte y pasacalle.

- Globotá.

- Acierta con la peineta.

- Ofrenda de flores: pista de entrenamiento.

  • Recogida de la zona y despedida.

OBJETIVOS:

  • Descubrir el origen de las fiestas patronales de una ciudad, e identificar sus tradiciones y cultura.
  • Fomentar el aprendizaje de nuevos contenidos, relacionados con la sociedad en la que vivimos, de una manera lúdica y amena.
  • Facilitar el trabajo en equipo a través del juego cooperativo.
  • Desarrollar habilidades sociales y de comunicación en el alumnado.

3 GYMKHANA FALLERA

¡Valencia huele a pólvora! y no sólo durante la semana de fallas... nuestras fiestas patronales son tan grandes y conocidas en el mundo entero, que el ambiente fallero se respira durante todo el año y en cualquier rincón de la ciudad. por eso, desde naturdiver os invitamos a participar en esta gymkhana fallera y pasar un día de lo más festivo entre ninots, falleros, globos, canciones... 

MUSEO FALLERO - BENICALAP
MUSEO FALLERO - MONTEOLIVETE
MAS INFORMACION
  • Presentación, organización y almuerzo (que llevarán los niños/as).
  • Comida (Pic-nic que llevarán los niños/as).
  • Gymkana fallera “Bienvenidos/as a las NATUR-FALLAS”:

- Nombramiento de presidentes y falleras mayores.

- Estandarte y pasacalle.

- Globotá.

- Acierta con la peineta.

- Ofrenda de flores: pista de entrenamiento.

  • Recogida de la zona y despedida.

 

OBJETIVOS:

  • Descubrir el origen de las fiestas patronales de una ciudad, e identificar sus tradiciones y cultura.
  • Fomentar el aprendizaje de nuevos contenidos, relacionados con la sociedad en la que vivimos, de una manera lúdica y amena.
  • Facilitar el trabajo en equipo a través del juego cooperativo.
  • Desarrollar habilidades sociales y de comunicación en el alumnado.

DATOS ADICIONALES:

Aquí tenéis un número de teléfono para cualquier aclaración o duda que pudiera surgir de 8.00 a 22.00 H:

Maribel 649803141.